- El bacará es un juego de cartas donde el jugador compite contra el crupier para obtener una suma cercana a 9
- Es imprescindible conocer el valor de las cartas, los elementos del juego y sus reglas básicas, incluida la regla de la tercera carta
- Hay una serie de trucos y consejos que nos serán muy útiles a la hora de jugar y apostar al bacará
En 888 Casino dispones de un amplio catálogo de juegos de azar online para todos los gustos: puedes intentar conseguir el bote probando suerte en nuestros juegos de tragaperras, apostando a tu número favorito en la Ruleta Relámpago o jugando a juegos de cartas tan populares como blackjack o el bacará.
Este último, el bacará, no es el juego más difícil del mundo, pero antes de apostar debemos tener algunas cosas clara: el objetivo, las reglas principales y cómo se desarrolla una partida estándar en el casino.
A continuación todo sobre el juego del bacará, incluidos 7 consejos útiles.
Cómo jugar Baccarat
El bacará se juega con 6, 8 o 9 barajas colocadas en un sabot (depósito de cartas). Tras barajar, el crupier reparte dos cartas al jugador y dos a la banca. El objetivo es apostar por la mano cuya suma se acerque más a 9.
Valor de las cartas
-
Las figuras (J, Q, K) y el 10 valen 0.
-
El As vale 1.
-
Las cartas del 2 al 9 mantienen su valor.

Si la suma de las cartas es 10 o más, solo se cuenta la unidad. Por ejemplo, 7+6 = 13, pero en bacará equivale a 3.
A diferencia del valor de las cartas en blackjack, donde las figuras valen 10 y el As puede valer 1 o 11, en el bacará las sumas superiores a 9 se ajustan eliminando la decena.
5 reglas básicas del Baccarat juego cartas
-
Se reparten dos cartas al jugador y dos a la banca.
-
Si una mano suma 8 o 9, se considera un natural y la partida termina.
-
Si ninguna mano tiene un natural, se aplican reglas para repartir una tercera carta.
-
Se puede apostar a la banca, al jugador o al empate.
-
Gana la mano que más se acerque a 9.
Fuente: Youtube
Baccarat juego cartas: croupier, baraja, mesa
Si queremos aprender cómo jugar baccarat, debemos conocer los elementos que lo componen:
-
La baraja: el bacara es uno de los juegos tradicionales de Francia y, por tanto, se juega con baraja francesa.
-
El jugador y el croupier: imprescindibles, ya que originalmente el bacara era un juego para dos. Frente a frente, jugador y crupier se desafían. Este último tiene aquí un rol muy importante; más aún que el del crupier en el blackjack. Si quieres aprender el bacará o cómo jugar al blackjack, profundiza en la figura del croupier.
-
La mesa de juego: será donde establezcamos nuestras apuestas. Las tres apuestas básicas del baccarat juego cartas consisten en apostar a que ganará el jugador, a que ganará el crupier o que se producirá un empate entre ambos.

Variantes del Baccarat: juego, reglas
A lo largo de su historia, el bacará ha dado lugar a diferentes versiones, cada una con sus particularidades. Estas son las más conocidas:
-
Chemin de Fer: Es la versión más popular en los casinos europeos. Aquí, los jugadores se turnan para asumir el rol de la banca, mientras que el crupier solo actúa como moderador. Además, los jugadores pueden decidir si tomar una tercera carta o no.
-
Baccarat en Banque: Similar al Chemin de Fer, pero con una diferencia clave: la banca es fija y no rota entre los jugadores. Se juega con tres manos en lugar de dos, lo que permite a los jugadores apostar por diferentes combinaciones.
-
Punto y Banca: Te preguntas ¿Punto y Banca cómo se juega? Es la variante más común en los casinos de todo el mundo. Aquí, los jugadores solo apuestan por la banca, el jugador o el empate, sin tomar decisiones sobre las cartas. Es la versión que encontramos en los casinos online y físicos.
Cada variante tiene sus propias reglas, pero todas comparten la esencia del bacará: acercarse lo más posible al 9.
Desarrollo de una partida de Bacará
El baccarat juego de cartas tiene reglas sencillas. Una partida típica se desarrolla de la siguiente manera:
1. Realización de apuestas
Antes de que se repartan las cartas, los jugadores eligen entre tres opciones:
-
Apostar por la mano del jugador (punto).
-
Apostar por la mano de la banca (banker).
-
Apostar por un empate (tie).
2. Reparto inicial de cartas
El crupier reparte dos cartas al jugador y dos a la banca, siguiendo este orden:
-
Primera carta → Jugador
-
Primera carta → Banca
-
Segunda carta → Jugador
-
Segunda carta → Banca
En las mesas tradicionales de punto y banca, el jugador que haya realizado la apuesta más alta por el punto recibe las cartas del jugador y las muestra. En mini bacará y en las mesas online, es el crupier quien reparte y muestra todas las cartas.
3. Cálculo de puntuaciones
-
Las cartas del 2 al 9 mantienen su valor nominal.
-
El As vale 1.
-
El 10, la J, la Q y la K tienen un valor de 0.
-
Si la suma de las cartas es superior a 9, se elimina la decena y solo se toma en cuenta la unidad (por ejemplo, 7+6=13 se convierte en 3).
4. Manos naturales
Si alguna mano suma 8 o 9 con las dos primeras cartas, se declara ganadora automáticamente y la ronda finaliza.
5. Posible reparto de una tercera carta
Si ninguna mano tiene un 8 o 9, se aplican reglas específicas para determinar si se reparte una tercera carta. (Explicado en la siguiente sección).
6. Determinación del ganador
La mano que tenga un valor más cercano a 9 gana la partida. Si ambas tienen el mismo valor, se declara un empate.
7. Pago de apuestas
-
Apuesta al jugador → Se paga 1:1.
-
Apuesta a la banca → Se paga 1:1, pero el casino aplica una comisión del 5% sobre las ganancias.
-
Apuesta al empate → Se paga 8:1 (aunque es la apuesta con mayor ventaja para la casa).
Nota: Una puntuación de 8 con dos cartas se conoce como un 8 natural o "le petit”. Una puntuación de 9 se llama 9 natural o “le grand”.
Fuente: Youtube
Baccarat juego cartas: la regla de la tercera carta
Si quieres descubrir cómo ganar en un casino jugando al bacará tienes que aprenderte muy bien las reglas de la tercera carta.
En una partida, cuando el jugador recibe sus 2 cartas y las suma, pueden pasar dos cosas:
-
Que tenga una puntuación de 0 a 5, con lo que el jugador recibirá una tercera carta.
-
Que tenga una puntuación de 6 a 9. En este caso el jugador tiene la obligación de plantarse. Si tiene una puntuación de 8 o 9 habrá ganado, pero…
En el baccarat juego cartas, el crupier también tiene la opción de jugar una tercera carta, pero solo la puede solicitar bajo las siguientes condiciones:
-
Si la puntuación de la banca suma del 0 al 5 y el jugador se ha plantado porque lleva una puntuación de 6 o 7.
-
Si la puntuación del crupier es de 3 y la tercera carta solicitada por el jugador lleva una puntuación final entre 0 a 9, (sin incluir una carta de 9)
-
Si la puntuación de la banca suma 4 y la tercera carta solicitada por el jugador está entre el 2 y el 7.
-
Si la puntuación del crupier suma 5 y la tercera carta solicitada por el jugador está entre el 4 y el 7.
-
Si la puntuación de la banca suma 6 y la tercera carta solicitada por el jugador es 6 o 7.
-
Si la puntuación del croupier suma 7 y la tercera carta solicitada por el jugador está entre 0 y 9.
Puntuación del crupier |
Se reparte tercera carta si la del jugador es |
No se reparte tercera carta si la del jugador es |
0, 1, 2 |
Cualquier carta |
- |
3 |
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 0 |
8 |
4 |
2, 3, 4, 5, 6, 7 |
1, 8, 9, 0 |
5 |
4, 5, 6, 7 |
1, 2, 3, 8, 9, 0 |
6 |
6, 7 |
1, 2, 3, 4, 5, 8, 9, 0 |
7 |
Nunca |
- |
8, 9 |
Nunca |
- |
Entre las confesiones de un crupier más habituales está la emoción que sienten al disputar una partida de bacará en el casino más grande del mundo, donde el juego les permite repartir una tercera carta.
Fuente: Youtube
Probabilidades y ventaja de la casa en el bacará
El baccarat juego cartas depende del azar, como todos los juegos de casino, pero no todas las apuestas tienen las mismas probabilidades de éxito. Apostar a la banca es la opción más segura, ya que gana aproximadamente el 45,86% de las veces, frente al 44,62% del jugador. Por otro lado, la apuesta al empate solo tiene un 9,52% de probabilidades, pero ofrece pagos más altos.
La ventaja de la casa también varía según la apuesta:
-
Banca: 1,06% (con una comisión del 5% sobre ganancias).
-
Jugador: 1,24%.
-
Empate: 14,36%, lo que la convierte en la peor opción.
Debido a estas probabilidades, la estrategia más efectiva es apostar a la banca, aunque es importante gestionar bien el presupuesto y evitar riesgos innecesarios.
Baccarat juego cartas: 7 consejos útiles
Antes de comenzar a apostar, es importante conocer algunos consejos que pueden ayudarnos a jugar mejor. Algunas plataformas ofrecen un bono de casino, que puede sernos muy útil para familiarizarnos con las reglas sin correr riesgos.
Consejo 1: No apuestes al empate o “tie”
En el bacará hay tres apuestas posibles:
-
Banca (banker) → Ventaja de la casa: 1,06%
-
Jugador (player) → Ventaja de la casa: 1,24%
-
Empate (tie) → Ventaja de la casa: 14,4%
Apostar al empate ofrece pagos más altos, pero sus probabilidades son mucho menores. Por eso, es la peor opción en el bacará.
Consejo 2: Mejor apostar a “banker”
Apostar a la banca es la opción más segura en el bacará, ya que gana algo más del 50% de las veces. Sin embargo, los casinos aplican una comisión del 5% sobre sus ganancias para equilibrar el juego.
Por ejemplo, si ganamos una apuesta de 100€, en lugar de recibir 200€, obtendremos 195€ tras descontar la comisión.
A pesar de este ajuste, sigue siendo la mejor apuesta a largo plazo, con una ventaja de la casa del 1,06%, menor que el 1,24% de la apuesta al jugador y el 14,4% del empate.
¿Te acuerdas de las estrategias de ruleta más populares, cuando recomendábamos jugar al juego de la ruleta europea porque la banca tenía menos posibilidades de ganar que jugando a la ruleta americana? Pues apostar a “banker” en bacará es algo parecido.
Consejo 3: Apuesta a “banker” hasta que pierdas
Al igual que es imposible predecir la ruleta, en el bacará no hay garantías de una racha ganadora. Sin embargo, la apuesta a la banca tiene una probabilidad matemática más alta de ganar.
Aprovechar esta ventaja es clave, pero sin arriesgar grandes cantidades, ya que las rachas pueden terminar en cualquier momento.

Consejo 4: Tómate un respiro y no apuestes siempre
Si estamos siempre apostando a “banker” y esta apuesta no resulta ganadora, piénsatelo dos veces antes de volver a apostar. Espérate unas cuantas partidas sin apostar y entra cuando consideres que apostar a “banker” vuelve a ser una buena opción.
Consejo 5: cuidado con el mini-bacará
En la versión tradicional del bacará, el crupier reparte unas 40 manos por partida, lo que permite un juego más pausado y estratégico.
Sin embargo, el mini-bacará o punto banca acelera el ritmo hasta 200 manos por sesión. Es una versión común en plataformas de gambling y en juegos de live casino, pero su rapidez puede llevar a decisiones apresuradas y aumentar el riesgo.
Consejo 6: Olvídate de los empates y del jugador
Te lo volvemos a recordar por si acaso. Si en una partida de bacara aparece un empate o hay una racha a favor del jugador, sigue confiando en las matemáticas y continúa apostando a “banker”
Mantener la cabeza fría es crucial en los juegos mentales. Procura hacer lo mismo en el bacará: sé prudente y no te dejes llevar por las emociones.
Consejo 7: Gestiona bien tu bankroll
Aunque apostar a la banca tenga mejores probabilidades, el bacará sigue siendo un juego de azar. Ninguna estrategia garantiza ganancias, por lo que la gestión del bankroll es esencial.
Si atraviesas una mala racha, lo mejor es detenerse, evaluar la situación y evitar decisiones impulsivas. Por otro lado, si estás ganando, una buena práctica es separar una parte de las ganancias y no arriesgar todo en una sola apuesta.
Aplicar estrategias adecuadas y gestionar bien el presupuesto son claves si queremos aprender cómo se gana y cómo se juega al baccarat.
Aviso: Todos los consejos dados en este artículo tienen un carácter meramente informativo basado en bibliografía sobre juegos de azar. Sin embargo ninguno de estos consejos garantiza ni es un elemento determinante para el éxito en la actividad del juego analizado. En nuestro blog tratamos temáticas relacionadas con el mundo de los juegos y los contenidos son informativos y no significa que tengamos disponible el juego, producto, utensilio, accesorio, etcétera…del que habla el artículo.